Equiparar a Companys con Franco es un insulto a la inteligencia de los demócratas
04/06/2013
* * * * 5 votos
Consejo de Guerra
El 13 de agosto de 1940 agentes alemanes de la Gestapo cazaron a Companys en Bretaña (Francia) y lo entregaron a las autoridades franquistas el 29 de agosto del mismo año. Encarcelado en Barcelona, en el castillo de Montjuic, el 15 de octubre de 1940, después de un Consejo de Guerra, fue ejecutado.
El jefe de las SS
Pues bien, exactamente, seis días más tarde del fusilamiento de Companys, el 21 de octubre, llegaba a Madrid el Reichsfürer SS Heinrich Himmler, jefe de la policía nazi. El motivo de la visita de un criminal como éste fue homenajearle. Según una excelente crónica de nuestros compañeros de Canarias-semanal.org, Digit, fue recibido el mandamás de las SS por su colega, el conde de Mayalde.
“Sólo alemanes e italianos, nos tendieron la mano”
El discurso de Mayalde fue éste: “Camaradas italianos y alemanes, si existe un pueblo de memoria histórica, es el español; sólo dos pueblos nos tendieron la mano fraternalmente y dos hombres pusieron el formidable aparato de su prestigio y de su poder a nuestro lado. Hitler y Mussolini. Y ahora Excelentísimo Señor levanto mi copa por vuestra salud, prosperidad y éxito personal y por las organizaciones que tan admirablemente dirigís, por la gloria del Führer de la Gran Alemania.”
El asesinato legal
El cómplice del asesinato legal de Companys, el que fue alcalde de Madrid, “con una copa en la mano y el severo uniforme nacionalsindicalista, tenso y salpicado de medallas, el conde de Mayalde, director general de Seguridad (…) iniciaba un brindis en los madrileños salones del Ritz. El homenajeado, Himmler -uniforme de gala y capa con forro de seda-, recibía impasible las alabanzas del jerarca español. Brillaban los uniformes nazis, fascistas y falangistas (…) Se celebraba el banquete de gala en honor del mencionado Himmler.
Franco ordenó matarlo
El periodista Hermann Tertsch ha inundado estos días algunos medios de comunicación equiparando a Campanys con Franco y llamando a los dos golpistas. Su argumento es tan falso como repugnante. Fue Franco -mediante el conde de Mayalde y la policía nazi- el que ordenó fusilar a Companys.
Un ultramontano
Y así sucedió. Comparar al Generalísimo, aliado de Hitler y de Mussolini, con Companys, es un ejercicio de manipulación, propio de un ultramontano. Y un insulto a la inteligencia de los demócratas.
PD. Abraçades i petons, estimats Xavier Sardà y Pilar Rahola.
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
@enricsopena
Ver todos los artículos de Enric Sopena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario