12 DE
OCTUBRE. ALGO QUE CELEBRAR
En un lugar del campo de Montiel
para Andalucía, me encontré con un mercader de la pequeña y mediana empresa
quien, a propósito del 12 de Octubre, me dijo que este era un día para
celebrar. “12 de Octubre, día del moro Muza”, exclamó, prosiguiendo:
“Celebramos este 12 de Octubre al
personaje histórico musulmán Muza ben Nozair, general del califa Walid, califa
de los musulmanes de la dinastía de los Humeyas, nombrado por éste gobernador
de Africa, el cual efectuó con su lugarteniente Tarik, Ben Zeyal Tarik, célebre
capitán lugarteniente de Muza, que por
orden de este desembarcó en España en 711, ganando la batalla de Guadalete, la
conquista de España, conquistando las provincias centrales de la Península, y a
una parte de la Galia , extendiendo por Oriente sus capitanes hasta los
confines de la Tartaria, y hasta muy dentro de la India las fronteras del
imperio musulmán; y a varios príncipes
españoles aragoneses musulmanes, descendientes del conde godo Fortún,
gobernador de Tarazona, de los cuales uno figura en el califato de Hixem I,
otro fue marido de Assona, hija de Iñigo Arista, y suegro del conde García
Iñiguez, y otro tercero, marido de Dadilde, hija de Jimeno Garcés, rey de
Navarra, que era hijo de Atawil walí de Huesca y de Sancha, hija del conde de
Aragón Aznar Galíndez y de Iñiga, que a su vez lo era del rey García Iniguez.
Don Gonzalo Ruiz de Toledo, Señor de
Orgaz en tiempo de don Sancho el Bravo y ayo de su hija, la infanta doña
Beatriz, siempre alabaron al moro Muza, en contra de lo que pedían las iglesia
y conventos, queno era otra cosa que “muerte al moro””.
-Daniel
de Cullá
No hay comentarios:
Publicar un comentario